![]() |
CITA PREVIA: 91 519 19 63 DIRECCIÓN CONSULTA: |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
P S I C O L O G Í A P O S I T I V A
La psicología positiva surge en Estados Unidos, con el psicólogo Martín Seligman. Llegó a la conclusión de que la psicología podía servir para mucho más que para curar traumas y enfermedades. También podía servir para ser más felices. Para Seligman, la felicidad consiste en crear una vida que contenga momentos placenteros, dedicación y compromiso con la labor que uno desempeña, y un propósito vital que trascienda a uno mismo. La nueva corriente de la psicología positiva dice que “la felicidad debe (y puede) construírsela uno mismo mediante técnicas muy concretas que todos podemos aprender”. Por lo tanto, la felicidad está en nuestras manos. Muchas personas piensan que la felicidad se basa exclusivamente en sensaciones placenteras, pero las sensaciones placenteras no son fiables, porque dependen de las circunstancias externas. La auténtica felicidad es casi lo opuesto a eso. Es ser invulnerable a las condiciones externas. Este tipo de felicidad te ofrece herramientas para hacer frente a los altibajos de la vida con ecuanimidad, fortaleza interior, libertad, compasión y coraje. Estas cualidades, cuanto más las practiquemos, más se potenciarán. La libertad interior, la paciencia, la humildad, y la empatía, podemos considerarlas como antídotos a las adicciones, la ira, el orgullo, la envidia... Podemos cuidar y potenciar la mente para evitar sufrimientos innecesarios. Podemos transformar nuestra mente para ser más felices. El camino hacia la felicidad pasa por la relación compasiva con los demás. Uno no puede ser feliz si su entorno no es feliz, y si uno es feliz hará todo lo posible para que su entorno sea feliz. El verdadero futuro de la felicidad parece destinado a trascender los límites individuales y convertirse en una transformación social.
|
Aurora del Prado - Cita Previa 91 519 19 63 |